Introducción a la videoscopía industrial
Inicio » Introducción a la videoscopía industrial
En los distintos sectores de la industria, las herramientas y materiales utilizados son muy variados. Desde equipos de enorme tamaño, hasta equipos constituidos de muchas piezas pequeñas. Un videoscopio es fundamental para la inspección correcta de estos dispositivos pequeños, que por su tamaño reducido, no permiten otros dispositivos de inspección y análisis más grandes.
Un videoscopio se puede definir como una herramienta diseñada específicamente para visualizar, mediante una cámara concreta, espacios reducidos de muy difícil acceso.
¿Qué es un videoscopio industrial?
Un videoscopio es una herramienta que, gracias a su tamaño y su cámara, permite visualizar espacios de difícil acceso. Estos espacios, principalmente, se refieren a lugares dentro de objetos.
Una inspección visual de maquinaria, equipos de trabajo y herramientas es de mucha importancia, pues es el primer filtro que se realiza para conocer el estado de estos. Un videoscopio logra que la vista humana llegue a los lugares más complicados.
Partes de un videoscopio
El videoscopio industrial está conformado por tres partes:
- Sonda y cámara: El dispositivo está conformado por una sonda flexible que le permite moverse con facilidad entre lugares estrechos; al final de ésta se encuentra una pequeña cámara, encargada de obtener las imágenes de los objetos inspeccionados.
- Sistema de iluminación: Los videoscopios cuentan con una pequeña luz que le permite obtener imágenes claras y definidas de lugares oscuros y estrechos.
- Dispositivo de visualización: Finalmente, se encuentra una pequeña pantalla donde se visualizarán las imágenes obtenidas por la cámara.
Tipos de videoscopios
En la industria se utilizan cuatro tipos de videoscopios, dependiendo de las necesidades del análisis.
- Rígidos/Semirrígidos: La sección donde se ubica la cámara es rígida/semirrígida para facilitar el acceso directo en áreas estrechas como lo son las tuberías.
- Flexibles: La sonda es totalmente flexible para facilitar el acceso a áreas difíciles de alcanzar, principalmente los interiores de maquinarias o tuberías con curvas.
- Articulados: La cámara se encuentra en una sonda que tiene la posibilidad de moverse en todas las direcciones y facilitar la visualización integral de las zonas a las que se accede.
- De sonda larga: Estos videoscopios son perfectos para llegar a las áreas más remotas, principalmente utilizados para visualizar intercambiadores de calor, tuberías de calderas, tuberías de inyección de agua o líneas de acueducto.
Encuentre en MetrooMat diferentes alternativas de videoscopios según su aplicación.
Solicite una demo aquí.
Otras alternativas de inspección visual: Cámaras de Inspección Remota
Nuestras cámaras de inspección remota están equipadas con cámaras de alta definición que proporcionan una visión clara y precisa de áreas inaccesibles, como el interior de tuberías, conductos y cavidades. Estas cámaras pueden ser operadas a distancia, lo que elimina la necesidad de que los operarios se expongan a condiciones peligrosas.
Aplicaciones: Inspección interna de tuberías industriales, evaluación de conductos de ventilación, y monitoreo de cavidades en maquinaria compleja.
Alternativas de inspección visual remota avanzadas: Robots y crawlers
Nuestros crawlers y robots de inspección están diseñados para moverse eficientemente a través de espacios confinados, incluyendo tuberías horizontales y verticales, así como en entornos submarinos. Equipados con cámaras y sensores avanzados, estos dispositivos capturan datos visuales y estructurales críticos que son esenciales para la evaluación de condiciones en tiempo real.
Aplicaciones: Inspección de tuberías submarinas, evaluación de tanques de almacenamiento, y monitoreo de sistemas de alcantarillado.
Inspección visual remota
La inspección visual remota no solo mejora la seguridad operativa, sino que también optimiza la eficiencia y precisión de las inspecciones industriales. Con nuestras soluciones avanzadas, puedes llevar tus operaciones de mantenimiento al siguiente nivel, minimizando riesgos y maximizando la productividad.
Ponte en contacto con nuestro equipo de trabajo para descubrir cómo nuestras soluciones de inspección visual remota pueden ayudarte a garantizar la confiabilidad y eficiencia de tus operaciones, manteniendo tu negocio competitivo y seguro en el mercado global.
Ahora, con el lanzamiento del nuevo videoscopio X3000 con sistema de medición, queremos que la industria colombiana cuente con soluciones innovadoras que permitan obtener imágenes en 3D, para de esta manera llevar la inspección visual a un nivel mucho más conectado con una forma de visualización más avanzada y precisa.












Videoscopios y Crawlers
Mostrando los 5 resultados
Cámaras
Mostrando el único resultado
Preguntas frecuentes
¿Qué es la videoscopia industrial?
La videoscopia industrial es una técnica de inspección visual remota que permite observar el interior de estructuras, maquinaria o sistemas cerrados sin necesidad de desmontarlos. Utiliza equipos llamados videoscopios, que integran una cámara de alta resolución, luz LED y un tubo flexible o articulado, facilitando la detección de defectos, desgaste o corrosión en áreas de difícil acceso.
¿Para qué se utiliza un videoscopio industrial?
Un videoscopio industrial se utiliza para realizar inspecciones internas en tuberías, motores, soldaduras, tanques, intercambiadores de calor y otros componentes donde no es posible hacer una inspección directa. Es una herramienta clave en mantenimiento predictivo, control de calidad y diagnóstico técnico, especialmente en sectores como aeronáutica, automotriz, energía y manufactura.
¿Qué ventajas ofrece la videoscopia industrial?
La videoscopia industrial ofrece ventajas como la reducción de tiempos de parada, menor necesidad de desmontaje, detección temprana de fallas, documentación visual en tiempo real y mayor seguridad para el personal. Además, permite tomar fotos y videos que facilitan la evaluación técnica y la elaboración de informes.
¿Cuál es la diferencia entre un boroscopio y un videoscopio?
Aunque ambos se utilizan para inspecciones visuales internas, el boroscopio suele tener una imagen óptica básica, mientras que el videoscopio cuenta con una cámara digital integrada, iluminación ajustable y visualización en pantalla en tiempo real. Los videoscopios ofrecen mayor calidad de imagen, capacidad de grabación y maniobrabilidad en espacios complejos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la videoscopía?
La videoscopía es una técnica de inspección visual remota que permite observar el interior de equipos, tuberías o estructuras sin desmontarlos. Utiliza un instrumento llamado videoscopio, que incorpora una cámara y una fuente de luz para obtener imágenes en tiempo real de zonas de difícil acceso.
¿Qué es una videoscopía?
Una videoscopía es un procedimiento utilizado para revisar visualmente espacios internos o confinados en equipos industriales. Es común en mantenimiento preventivo y diagnóstico, ya que permite detectar fallas, grietas o desgaste sin detener la operación ni dañar los componentes inspeccionados.
¿Qué es un boroscopio industrial?
Un boroscopio industrial es un dispositivo de inspección que se introduce en máquinas, motores o tuberías para verificar su estado interno. Tiene una cámara en la punta y una sonda flexible o rígida, lo que lo hace ideal para mantenimiento, control de calidad y detección de defectos internos.
¿Para qué se utiliza un videoscopio?
Un videoscopio se utiliza para inspeccionar zonas internas sin desmontar equipos. Es muy útil para detectar grietas, corrosión, desgaste o piezas mal ensambladas. Se emplea en sectores como minería, metalurgia, petróleo y gas, educación técnica e ingeniería para mantener la seguridad y el funcionamiento óptimo de los sistemas.