En los sectores industriales más exigentes como la minería, la metalurgia, el petróleo y gas y la ingeniería, garantizar la integridad de los materiales es fundamental. Para lograrlo sin comprometer la pieza evaluada, se emplean los diferentes tipos de ensayos no destructivos (END), un conjunto de técnicas que permiten detectar defectos, fallas o discontinuidades internas o superficiales sin dañar el objeto inspeccionado.

A continuación, exploramos los principales tipos de ensayos no destructivos, sus aplicaciones y beneficios para el control de calidad en procesos industriales.

Técnico realizando prueba con líquidos penetrantes para detectar fallas superficiales, dentro de los tipos de ensayos no destructivos.

¿Qué tipos de ensayos no destructivos hay?

Existen diversos tipos de ensayo no destructivo, cada uno diseñado para detectar distintos tipos de fallas o para analizar propiedades físicas y químicas de los materiales. Los más utilizados son:

Profesional usando ultrasonido como uno de los tipos de ensayos no destructivos en componentes industriales.

¿Cuántas pruebas no destructivas existen?

Además de las cinco más conocidas, hay otros métodos de ensayo no destructivo que se aplican según el tipo de material o la necesidad específica:

  • Emisión acústica: detecta sonidos generados por defectos activos, ideal para monitoreo en tiempo real.

  • Corrientes inducidas (Eddy Current): emplea inducción electromagnética para detectar discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales conductores.

  • Termografía infrarroja: detecta variaciones de temperatura que pueden indicar defectos internos.

¿Qué tipos de Ensayos No Destructivos existen?

En general, los tipos de ensayos no destructivos se dividen en:

  • Superficiales: como líquidos penetrantes y partículas magnéticas.
  • Volumétricos: como ultrasonido y radiografía industrial.
  • Electromagnéticos: como corrientes inducidas.
  • Térmicos: como la termografía infrarroja.
  • Acústicos: como la emisión acústica.

Cada técnica ofrece ventajas distintas dependiendo del tipo de material, la geometría de la pieza y el tipo de defecto que se desea detectar.

¿Cuáles son los 5 métodos NDT más usados?

En el ámbito industrial, los cinco métodos de NDT (Non-Destructive Testing) o Ensayos No Destructivos más utilizados por su confiabilidad y versatilidad son:

  1. Inspección visual (VT)
  2. Líquidos penetrantes (PT)
  3. Partículas magnéticas (MT)
  4. Ultrasonido (UT)
  5. Radiografía industrial (RT)

Estos métodos garantizan una amplia gama de soluciones para mantener la seguridad, eficiencia y calidad en metrología industrial.

Uso de rayos X en radiografía industrial como parte de los tipos de ensayos no destructivos para control de calidad.

Aplicación de los Ensayos No Destructivos en Latinoamérica

En países como Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Panamá, donde la industria minera, energética y de infraestructura es clave, implementar correctamente estos tipos de ensayos no destructivos permite obtener mediciones confiables, mejorar el proceso de producción y cumplir con normas internacionales.

Su aplicación también es esencial en centros educativos de ingeniería, donde comprender la ciencia de los materiales y los procesos de ensayo es parte fundamental de la formación técnica.

 

Encuentra las tecnologías que necesites para los diferentes tipos de ensayos no destructivos en MetrooMat.

Chatbot WhatsApp — Metroomat
Scroll al inicio